Objetivos de Aprendizaje:
1. Analizar las diferentes concepciones de la realidad, el conocimiento y la liberación presentes en: el mito de la caverna de Platón y la película Matrix.
2. Establecer conexiones y diferencias clave entre los enfoques filosóficos de cada obra.
3. Fomentar el pensamiento crítico y el debate sobre el papel de la percepción, la verdad y la libertad.
Actividades:
Análisis Individual:
• ¿Cómo se presenta la realidad?
• ¿Qué representa la “liberación” o el “despertar”?
• ¿Qué simbolizan las cadenas, la ceguera o la simulación?
•¿Qué desafíos enfrentan los protagonistas al salir de su estado inicial?
• ¿A qué intereses responde el mantenimiento de la ignorancia en cada historia?
• ¿Qué similitudes encuentras entre los obstáculos de los personajes?
• ¿Cómo se percibe el proceso de emancipación o liberación en cada obra?
• ¿Crees que estas narrativas tienen vigencia en la sociedad actual? Argumenta.
• ¿Qué representa la “caverna” en cada relato?
• ¿Cómo se construye la realidad?
• ¿Qué significa salir de la caverna?
• ¿A qué obstáculos se enfrentan los personajes para conocer la verdad?
• ¿Cómo reacciona la sociedad ante quien “despierta”?
Trabajo en Grupo:
¿Vivimos actualmente en alguna “caverna”? Argumenten con ejemplos.
Completar colaborativamente una tabla con elementos comunes y diferenciadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario