LOS MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA
Mayéutica
"El oficio de partear tal como yo lo desempeño, se parece en todo lo demás al de las matronas, pero difiere en que yo lo ejerzo sobre los hombres y no sobre las mujeres, y en que asisten al alumbramiento, no los cuerpos, ,sino las almas. La gran ventaja es que me pone en estado de discernir con seguridad, si lo que el alma de un joven siente es un fantasma, una quimera o un fruto real. Por otra parte, yo tengo de común con las parteras que soy estéril en punto a sabiduría, y en cuanto a lo que muchos me han echado en cara diciendo que interrogo a los demás y que no respondo ninguna de las cuestiones que se me proponen, porque yo nada sé, este cargo no carece de fundamento.
Pero he aquí por qué obro de esta manera, El Dios me impone el deber de ayudar a los demás a parir, y al mismo tiempo no permite que yo mismo produzca nada. Ésta es la causa de que no esté versado en la sabiduría y de que no pueda alabarme en ningún descubrimiento que sea una producción de mi alma. En compensación, los que conversan conmigo, si bien algunos de ellos se muestran muy ignorantes al principio, hacen maravillosos progresos a medida que me tratan, y todos se sorprenden de este resultado, y es porque Dios quiere fecundarlos. Y se ve claramente que ellos nada han aprendido de mí, y que han encontrado en sí mismos los numerosos y bellos conocimientos que han adquirido, no habiendo hecho yo otra cosa que contribuir con el Dios a hacerles concebir."
Ejercicio de Lectura Guiada: Antropología Filosófica
Te propongo un ejercicio de lectura guiada para trabajar de forma comprensiva el texto sobre Antropología Filosófica. Cada subtema cuenta con preguntas orientadoras. Resalta en el texto las respuestas a cada pregunta.
1. ¿Qué es la Antropología filosófica?
1.1- ¿Cómo define el texto a la Antropología filosófica?
1.2- ¿Cuál es la diferencia entre el objeto material y el objeto formal en esta disciplina?
1.3- ¿Por qué se dice que la Antropología filosófica no estudia hechos particulares?
2. Diferencias con otras disciplinas
2.1- ¿Qué distingue a la Antropología filosófica de la Psicología y la Antropología social?
2.2- ¿Cuál es el foco específico que la hace diferente de ciencias empíricas como la Biología o la Sociología?
3. Problemas fundamentales del fenómeno humano (paradojas)
3.1- ¿Cuáles son las aparente paradojas que analiza la Antropología filosófica?
3.2- Enunciar una pregunta clave para cada problema: conocimiento, valor, libertad, ciencia, comunicación y religión.
3.3- ¿Por qué estos problemas se consideran fundamentales y universales?
4. Condiciones de posibilidad del fenómeno humano
4.1- ¿Qué busca identificar la Antropología filosófica al hablar de “condiciones de posibilidad”?
4.2- ¿Cuál es el papel de la conciencia trascendente y las tendencias axiológicas según el texto?
4.3- ¿Por qué se enfatiza lo universal y no lo particular?
5. Carácter científico de la Antropología filosófica
5.1- ¿Por qué se considera ciencia a la Antropología filosófica, aunque no sea empírica ni experimental?
5.2- ¿Cuáles son los criterios de cientificidad que cumple esta disciplina?
6. Carácter filosófico de la disciplina
6.1- ¿A qué se refiere el texto con “tercer nivel del conocimiento”?
6.2- ¿Qué tipo de causas analiza la filosofía que no abordan las ciencias?
6.3- ¿Por qué la filosofía es considerada fundamento de las ciencias?
7. Relación con la Antropología social y la Psicología
7.1- ¿Cómo se complementan la Antropología social y la filosófica?
7.2- ¿Qué aporta la Antropología filosófica frente a las distintas escuelas psicológicas?
8. Importancia de la Antropología filosófica
8.1- ¿Qué beneficios intelectuales y existenciales menciona el texto al estudiar esta disciplina?
8.2- ¿Por qué la Antropología filosófica ayuda a “integrar saberes” y a formular síntesis sobre la condición humana?
9.Pregunta de Síntesis Final
9.1- Según el texto, ¿por qué la Antropología filosófica puede considerarse la base racional para comprender todas las expresiones humanas?
https://www.culturagenial.com/es/mito-de-la-caverna-de-platon/
ResponderEliminar