La filosofía es incompatible con el autoritarismo, el fanatismo, el dogmatismo y otras lacras similares que tanto daño causan a la humanidad.
La filosofía es una parte de la sabiduría humana, la más independiente y osada. Quiere saber qué es todo aquello nos incumbe utilizando la razón.
Todo hombre, especialmente en la adolescencia, se pregunta por el sentido de la vida y de la muerte y busca desesperada-mente una respuesta que justifique su existencia. Eso es la filosofía.
La filosofía es una búsqueda infinita, una incesante investigación. La Filosofía es una acto amoroso, es el deseo humano de lo que no se tiene y no se tendrá jamás: la infinita perfección. El filósofo quiere saberlo todo, algo imposible dada su finitud. El ser humano es filósofo por su ser mismo: libre y amante. La filosofía es producto y expresión de la libertad. No habrá filosofía si no hay fomento de la libertad individual y social. El fin de la filosofía no son las definiciones, sino pensar creativa-mente.
Araya, Domingo. Didáctica de la Filosofía. ed. Magisterio. Bogotá 2003
No hay comentarios:
Publicar un comentario